DSC08712.jpg

¡Llega el primer torneo de Agua Salada de CRAFF!

El Beach Run Classic es una competencia costera que celebra la pesca con mosca desde la playa mediante la técnica de "bait and switch", donde un señuelo sin anzuelos atrae al pez y luego se le ofrece una mosca para lograr la captura. Aunque el pez gallo (Nematistius pectoralis) es uno de los objetivos más codiciados, este torneo reconoce y premia una variedad de especies costeras como jureles, pargos, pámpanos y otras. 

El evento promueve la estrategia en equipo, la pesca responsable y la conexión con la naturaleza, todo en un formato divertido y ético que fomenta la camaradería entre pescadores. Se trata de un torneo innovador en formato de equipos, que combina estrategia, cooperación y respeto por el entorno natural.

El reto: las 3 piezas más grandes

El ganador será aquel que logre capturar las tres piezas más grandes durante la competencia.

Fecha y ubicación

📍 Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste
📅 Fecha: 13-14 de Septiembre, 2025 💰 Costo: 51.000 colones +iva para la estadía y alimentación.

Este es un evento imperdible para los pescadores que buscan una experiencia diferente, en un entorno espectacular y con el espíritu aventurero que caracteriza a CRAFF.

¡Preparen su equipo, tallen sus nudos y únanse a esta nueva aventura en el mar!

 

683A2564.jpg

Medidas

Las tres piezas más grandes acumuladas de los dos días, pescadas por cualquiera de los dos pescadores dictaminarán el puntaje del equipo. Con el fin de estandarizar la medición los equipos tendrán una medida oficial de CRAFF de 120cm.

  • Pez gallo: 3X por centímetro.

  • Especies mayores (jureles, pargos, pámpanos): 2X por centímetro.

  • Especies menores (otras especies costeras capturadas con mosca): 1X por centímetro.


Códigos

El día en que se pesque se tendrá que escribir el código de la lotería sudafricana del día anterior sacado del siguiente link y se deberá anotar en un Xtreme Post-it™ que será suministrado. Es imprescindible que en cada foto sea visible el código de cuatro dígitos, de lo contrario no contará la captura. Por favor, revisar bien el ejemplo.

Ejemplo


Fotos

La prueba fotográfica es una de las partes más cruciales en el desempeño de cualquier equipo. Cada una de las capturas debe de ser fotografiada contemplando la visibilidad de dos elementos: el largo total del pez y el número del código en la medida. Todas las fotos sin excepción deben estar subidas al formulario de registros al finalizar la jornada. Además, en este torneo, solicitaremos un video de liberación.

 

512349106_24197598266531555_1815446479940228168_n.jpg

Sede: Santa Elena Lodge y Restaurante Arrecife.

La organización del torneo estableció un flat rate por el fin de semana en Santa Elena Lodge.

La cuota incluye: 2 noches de hotel con cenas el 12 y 13, desayunos el 13 y 14 además de un snack (sandwich) para llevar en los dos días de pesca.

 

Ubicaciones de Pesca

 

Punto 1: Playa Cuajiniquil

La playa misma de Cuajiniquil, tiene acceso a vehículos 4x4 directamente a la arena. Se reconoce el lugar por tener escasas olas y fácil acceso.

10,934659, -85,703007

Punto 2: Acceso Privado a Playa Jicote y Coronado

Como parte de lo coordinado por la organización del torneo, tendremos acceso vehícular dentro de la finca de Playa Jicote y Coronado. Estas playas cuentan con menos visitación pues solo se puede acceder a pie para la mayoría de personas.

10,955178, -85,700210

 

Punto 3: Islote la Anguila y Playa Brasil

De complejo acceso, esta isla se accede en marea baja y permite acercarse a un punto de pesca más pelágico. Se han logrado buenas capturas en este lugar.

Aquí se pesca: 10,983118, -85,697298 Aquí se parquea el carro: 10,979840, -85,686749

Punto 4: PLayas del Jobo y Bahía Salinas

Un poco más alejadas de la sede Santa Elena Lodge en Cuajiniquil, pero con acceso vehícular a carros sencillos. Estas playas incluyen la Coyotera, Papaturro, etc. 11,026390, -85,688657

 

 

DSC07850.jpg

Equipo Convencional

  • Carrete de spinning tamaño 3500 - 4500 con el retrieve más rápido posible (cuanta linea se recoge por cada vuelta de manilla)

  • Cañas de más de 7 pies para señuelos de hasta 1.5oz, preferible cañas de +9 pies

  • linea trenzada de 30lb

  • lider de 30-40lb

  • nudo trenzado a líder, FG o nudo de bobina con el fin de cuidar las guías de la caña.

  • señuelos: ranger, GT ice cream, yo zuri hydro popper, buscar señuelos superficiales que se puedan enrollar rápido si salir del agua, el objetivo es hacer el mayor splash posible 


Equipo Mosca

  • Caña de preferencia 10wt con una línea cargada (weight forward) para poder hacer un lanzamiento a larga distancia rápido.

  • Líder 3 pies de 40lb, 15 pulgadas de 20lb, 12 pulgadas de 40lb (la sección de 15” es el tippet class y 12” es el bite, confirmar que sea IGFA legal)

  • Para switch: moscas blancas grandes con flash de poco material que sean fáciles de castear, 6-8 pulgadas. Para casteo libre: surf candy, gummy minnows (blancos, azules, verdes, colores encendidos). EP spawning shrimp, cangrejos como strong arm o alphlexo crab. Estos patrones de crustáceos se busca asemejen el color del fondo de donde se está pescando.

  • Un stripping basket.


 

683A3738.jpg

Formulario inscripción

Solamente miembros de CRAFF-ACPM pueden inscribirse. Por favor inscribir a su equipo mediante el siguiente formulario.

Equipos ya inscritos! Una vez se inscriban dura un rato en que aparezcan los nombres. Refresquen la página en 10min.